Conceptos de JavaScript

 

1-¿Que es JavaScript?

JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, ​ basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.

2- ¿Que etiqueta dentro de HTML, me permite introducir un script de JavaScript?

Agregar JavaScript directamente a un archivo HTML
La primera forma de insertar JavaScript en HTML es directa. Puedes hacerlo utilizando la etiqueta <script> </script> que debe envolver todo el código JS que escribas. Se puede agregar el código JS: entre las etiquetas <head>

3-¿Cómo podemos agregar un archivo externo de JavaScript, cual es la línea de código en HTML?

Agregar JavaScript directamente a un archivo HTML
Puedes hacerlo utilizando la etiqueta <script> </script> que debe envolver todo el código JS que escribas. Se puede agregar el código JS: entre las etiquetas <head> entre las etiquetas <body>

4-¿Que significa la palabra script?

En informática, un scriptsecuencia de comandos1​ o guion234​ (traduciendo desde inglés) es un término informal que se usa para designar a un programa relativamente simple. Los scripts regularmente no se compilan con anticipación a código máquina, sino que son ejecutados por un intérprete que lee el archivo de código fuente al momento; o incluso por una consola interactiva donde el usuario suministra el programa al intérprete paso a paso. Los scripts o guiones se pueden usar para prototipar programas, automatizar tareas repetitivas, hacer procesamiento por lotes e interactuar con el sistema operativo y el usuario (debido a esto, los intérpretes de comandos o shells suelen diseñarse con funcionalidades de programación).

5-¿Cuál es la extensión de un archivo de JavaScript?

JS (JavaScript File)
La extensión de archivo JS corresponde a un archivo de texto utilizado en conjunción con el lenguaje de programación JavaScript.

6-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “innerHTML” en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?

No es extraño que innerHTML sea usado para introducir texto en una página web. Esto añade un riesgo de seguridad. //ejemplo 1 var name = "Juan"; // asumiendo que 'el' es un elemento de HTML DOM el. innerHTML = name; // sin peligro // ... //ejemplo 2 name = "<script>alert('Soy Juan con una alerta molesta!')

7-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “document.write()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?

Document.write ()


Escribe una cadena de texto dentro del hilo de un document abierto por document.open () .

Nota: dado que  document.writeescribe directo al hilo (stream ) de un documento, la llamada a  document.writeen un documento ya cargado ejecuta automáticamente document.openlo cual limpiará todo el contenido del documento en cuestión .

8-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “window.alert()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?

Window.alert ()

El método  Window.alert() muestra un diálogo de alerta con contenido opcional especificado y un botón Aceptar (Aceptar).

Sintaxis

window.alert(message);
  • message es un valor opcional del texto que desea mostrar en el diálogo de alerta, o, alternativamente, un objeto que será convertido a texto y mostrado.

9-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “console.log()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?

Console.log()

Muestra un mensaje en la consola web (o del intérprete JavaScript).
 

Nota: Esta característica está disponible en Web Workers.

Sintaxis

console.log(obj1 [, obj2, ..., objN]);
console.log(msg [, subst1, ..., substN]);

10-¿Para qué sirve y cómo se utiliza-- “;”-(punto y coma) en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?

Ejemplo «¡Hola Mundo!»

La sección de arriba suena realmente emocionante, y debería serlo. JavaScript es una de las tecnologías web más emocionantes, y cuando comiences a ser bueno en su uso, tus sitios web entrarán en una nueva dimensión de energía y creatividad.

Sin embargo, sentirse cómodo con JavaScript es un poco más difícil que sentirse cómodo con HTML y CSS. Deberás comenzar poco a poco y continuar trabajando en pasos pequeños y consistentes. Para comenzar, mostraremos cómo añadir JavaScript básico a tu página, creando un «¡Hola Mundo!» de ejemplo (el estándar en los ejemplos básicos de programación).

Importante: si no has venido siguiendo el resto de nuestro curso, descarga este código de ejemplo y úsalo como punto de partida.

  1. Primero, ve a tu sitio de pruebas y crea una carpeta llamada scripts. Luego, dentro de la nueva carpeta de scripts, crea un nuevo archivo llamado main.js y guárdalo.
  2. A continuación, abre tu archivo index.html e introduce el siguiente código en una nueva línea, justo antes de la etiqueta de cierre </body>:
    <script src="scripts/main.js"></script>
  3. Esto hace básicamente el mismo trabajo que el elemento <link> para CSS: aplica el código JavaScript a la página, para que pueda actuar sobre el HTML (y CSS, o cualquier cosa en la página).
  4. Ahora añade el siguiente código al archivo main.js:
    const miTitulo = document.querySelector('h1');
    miTitulo.textContent = '¡Hola mundo!';
  5. Finalmente, asegúrate de que has guardado los archivos HTML y JavaScript, y abre index.html en el navegador. Deberías ver algo así:

Nota: la razón por la que has puesto el elemento <script> casi al final del documento HTML es porque el navegador carga el HTML en el orden en que aparece en el archivo.

Si se cargara primero JavaScript y se supone que debe afectar al HTML que tiene debajo, podría no funcionar, ya que ha sido cargado antes que el HTML sobre el que se supone debe trabajar. Por lo tanto, colocar el JavaScript cerca del final de la página es normalmente la mejor estrategia. Para aprender más sobre enfoques alternativos, mira Estrategias de carga de scripts.

Comentarios